Armadura de espera en pilares insuficiente. Errores de ejecución

Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de proyectos, de Ejecución y precauciones.

Armadura de espera en pilares insuficiente

errores de ejecución

Características: La armadura de los pilares precisa de una longitud de espera suficiente para recibir los axiles y los momentos de los pilares superiores. Esta longitud está indicada en la instrucció en vigor y depende del diámetro de las barras, de la resistencia del acero y del hormigón. Una vez hormigonado el pilar, las barras deben tener en total la longitud de espera más el canto del forjado (figura A). En pilares de última planta, la armadura de espera (figura B) tiene la finalidad de que las barras queden ancladas y no deslicen. Cuando se omiten las patillas de la armadura de espera en un pilar extremo, ésta no trabaja y el pilar se fisura como se indica en la figura C, lo cual hace que aumente el momento de vano de la viga y del negativo sobre el pilar 2, con probable rotura a flexión de la viga y aumentado su deformación. También aumenta el cortante hiperestático en el otro extremo de la viga y el momento del pilar 2. En caso de no caerse la viga, penetra la humedad por las fisuras y ocasiona una corrosión por picadura.

Importancia: La rotura es importante, ya que cuando sucede se suele fisurar también la viga, agravándose la situación. Aumentan las deformaciones de las vigas, los cortantes hiperestáticos cerca del pilar 2 y los estribos quedan sometidos a una mayor solicitación. Aumenta el momento del pilar 2

Causas más usuales: No indicar en los planos las longitudes de anclaje. Error por descuido o personal poco cualificado. No revisar exhaustivamente la armadura.

Medidas de precaución: Antes de hormigonar, revisar muy bien la armadura. Si no está hormigonado el pilar, colocar nueva armadura.

Posibles reparaciones: Si está homigonado el pilar, soldarle la armadura siempre que sea apta para soldar, pues de los contrario se corre el riesgo de que se fragilice. Si no es soldable la armadura, se pueden realizar taladros en pilares, introducir resina epoxi y a continuación las barras necesarias. En estructuras antiguas con acero ordinario no soldable, cuando se aumenta una planta, es necesario darle continuidad a la armadura.

Errores de ejecución

En la fotografía 8 se puede apreciar las escasa longitud de la armadura de espera de un pilar de planta intermedia. En la fotografía 9 aparecen pilares de última planta que no tienen armadura de espera. Al quedar el forjado sólo apoyado, se producen mayores deformcaiones en las vigas extremas y el funcionamiento real de las estructura se aleja delc onsiderado en los cálculos.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s