Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de proyectos, de Ejecución y precauciones.
Armadura de arranque insuficiente
Características: La armadura de arranque de la cimentación debe tener la longitud suficiente para recibir la carga que le llega del pilar. Esta longitud depende de la resistencia del hormigón y del diámetro de las barras, pues cuanto mayor sea, más longitud precisará. Cuando la armadura queda corta (figura A) y no puede recibir el axil que le transmite las barras del pilar, aparece una fisura en su base al deslizar (figura B). Ésta a veces tiene dicontinuidad y no se debe confundir con una corrosión de la armadura por humedad de capilaridad que es abierta. El fallo comentado suele suceder en pilares con grandes axiles donde se emplean barras >20 mm de diámetro.
Importancia: La gravedad es mayor cuanto más corta sea la espera y más elevado el axil.
Causas más usuales: Surge por insufiente longitud de la armadura de arranque de la zapata y pro no quedar bien atada con la del pilar.
Medidas de precación: Revisar muy bien la armadura antes de hormigonar.
Posibles reparaciones: Asegurar mediante soldadura con la armadura del pilar. Cuando la armadura no es soldable, se puede proceder a realizar taladros en la cimentación, introduciendo barras impregnadas con resina epoxi con la longitud de anclaje adecuada.