Pilares mal orientados. Errores de ejecución

Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de proyectos, de Ejecución y precauciones.

Pilares mal posicionados con pérdida de rigidez

Errores de ejecución

Características: Cuando el cuadro de pilares no está lo suficientemente claro o detallado o no se revisa minuciosamente la estructura puede pasar desapercibido el error de cambiar las dimensiones de los pilares y en vez de colocarlos en la posición A se sitúa en la posición B. Es verdad que la posición B tiene que soportar menor momento y lo más probable es que valga pero los momentos de la viga van a quedar alterados, donde la luz es un poco mayor y se deplazan los momentos quedando insuficiente la armadura del vano, de negativos sobre el pilar 2 y aumentando las deformaciones, incluso aumentando los cortantes hiperestáticos en la viga cerca del pilar 2 y también aumenta el momento de este pilar. Se presenta con línea de trazos el momento flector que tenía el pórtico y con línea continua la resultante al cambiar la rigidez del pilar. Como conclusión debido al error cometido va a ser necesario aumentar la armadura de la viga y que si no está ejecutada es fácil de añadir.

Importancia: La viga queda con armadura insuficiente de positivo y de negativo sobre el pilar 2. Los estribos de la viga cerca del pilar 2 quedan sometidos a un cortante hiperestático mayor. La deformación de la viga es mayor y aumenta el momento del pilar 2.

Causas más usuales: Planos confusos y poco detallados. Error por descuido o personal poco cualificado. No revisar exhaustivamente la estructura en la que se detectaría que la luz de la viga es mayor y las dimensiones del pilar están cambiadas.

Medidas de precaución: Si no está hormigonado el pilar, ejecutarlo con sus dimensiones correctas. Antes de hormigonar, revisar muy bien la armadura y dimensiones de pilares.

Posibles reparaciones: Si está hormigonado el pilar, colocar a la viga la armadura que le falta. Para ello es necesario realizar un nuevo cálculo para conocer el suplemento. Una solución que va muy bien, consiste en suplementar el canto de la viga en su zona superior en unos 4 cm, de esta forma se aumenta su rigidez, no hay que colocar armadura positiva y se reduce el momento de los pilares. Si el pilar es metálico, como en la fotografía, se puede reforzar el pilar, soldándoles pletinas que refuercen su rigidez

Errores de ejecución

En la fotografía 7 aparecen colcoador los soportes en H en la posición del menor momento resistente, lo cual hace que estén menos capacitados para soportar las flexiones que les ocasionan las vigas. Al tener menor rigidez en esa posición, las deformaciones de las vigas son algo mayores. Los soportes metálicos situados en el contorno de los forjados, al tener menor rigidez que los pilares de hormigón, hacen que aumenten las defromaciones en la crujías perimetrales. En estas estructruras es muy importante la colcoación de una plza de acero sobre los soportes para evitar el punzonamiento dl forjado y tambien protegerlos contra incendios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s