Omisión de armadura superior en zapatas. Errores de ejecución

Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de proyectos, de Ejecución y precauciones.

Omisión de armadura superior en zapatas

Errores de ejecución

Características: Los pilares de juntas de dilatación con una sola zapata, precisan armadura de cosido en su zona superior para eviatar el desgarramiento del hormigón, pues en caso de fisuración queda seccionada la zapata. El diagrama de tensiones del terreno pasa a trabajar de rectangular a triangular, lo cual hace que aumenten las tensiones y se produzcan elevados asientos, surgiendo grietas diagonales en los cerramientos. También suelen romper las bovedillas de los forjados y cuando es muy importante el descenso, rompen las vigas y pilares aflexión.

El fallo comentado suele suceder en estructuras de grandes dimensiones, de poca altura situadas en terrenos blandos y ejecutadas en época muy calurosa que al enfriarse,  retraer y ocasioa la rotura comentada cuando no existe armadura de cosido en la zona superior de la zapata.

Importancia: La gravedad depende del tipo de rotura y del elemento en qeu se ha producido. El asiento suele quedar estabilizado.

Causas más usuales: No colocar armadura de cosido por descuido, desconocimiento o no venir indicada en los planos. El fallo también se puede haber producido por ejecutar zapatas en juntas de dilatación y no colocar vigas centradoras.

Medidas de precaución: Repasar en obra todas las zapatas en juntas de dilatación por si se ha omitido las armadura de cosido. Si se han producido daños, reparados.

Posibles reparaciónes: Colocar vigas centradoras. Aumentar las dimensiones de las zapatas. Reparar los daños una vez estabilizado el descenso.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s