Diseños inadecuacos de las estructuras. Anomalías de Proyecto

Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de Proyectos, de ejecución y precauciones. Durante la ejecución de un proyecto se pueden producir anomalías, unas veces por omisión, otras por desconocimiento y otras porque pasan desapercibidas. En este apartado se van a tratar las más usuales, que unas veces son localizadas y otras generalizadas, afectándoles a todos los elementos. Se debe prestar más atención a los elementos estructurales en los que la estabilidad de la edificación depende de ellos. Los errores de proyecto graves se manifiestan en la fase de ejecución, al entrar en servicio la edificac!ón y durante un movimiento sísmico.

Anomalías de proyecto. Diseños inadecuados de estructuras

Características: Entre los diseños inadecuados de estructuras se pueden citar, edificios con diferentes alturas, en los que se producen roturas térmicas por cambios bruscos de rigidez y asientos diferenciales. También se puede considerar como diseño inadecuado la omisión de juntas de dilatación, estructuras muy descompensadas, excesivos brochales, proyectar elementos sometidos a torsión de equilibrio y con escasa rigidez, como pueden ser forjados con poco canto y no prever las zonas problemáticas que suelen presentar los edificios para evitar daños.

En los edificios con diferentes alturas sin juntas de dilatación son frecuentes los problemas de origen térmico, ya que un mismo forjado queda sometido en una zona a la acción solar, mientras que la otra zona no. De madrugada la parte expuesta se enfría, teniendo que soportar elevados saltos térmicos. Lo más correcto en estos casos consiste en colocar una junta de dilatación, ya que también se evitan asientos diferenciales.

27.7 Anomalías de proyecto. Diseños inadecuados de estructuras imagen 1

Anomalías de proyecto. Diseños inadecuados de estructuras imagen 2

En las fotografías  aparecen dos edificios que han roto con fisuras verticales de retracción térmica al tener diferentes alturas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s