Las estructuras de hormigón Armado son desde 1854, fecha en la que se patenta el primer sistema que incluía armaduras de hierro, uno de los sistemas más utilizados para construir el esqueleto de los edificios. Sin embargo el Hormigón entendido como mezcla de cemento (u otro conglomerante), árido y agua ya se utilizaba en el Antiguo Egipto, Grecia y Roma. Los primeros conglomerantes fueron yesos y calizas mezclados con piedras y rocas; más tarde los Romanos utilizaron tierras y cenizas volcánicas puzolánicas que mezcladas con cal daban como resultado el cemento puzolánico o concreto puzolánico. Desde el medievo hasta finales del siglo XVIII el hormigón tuvo escasa utilización, pero es a partir de esa fecha cuando empieza a utilizarse de nuevo y se intruduce el hierro y durante los siglos XIX y XX se convierte en el principal material para las estructuras.
A continuacion o mostramos el proceso constructivo de un edificio de estructura de hormigón armada, desde su cimentación hasta su coronación con la vubierta.