Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de proyectos, de Ejecución y precauciones.
Nudos con hormigón de menor resistencia
Características: En edificios altos, para obtener menor dimensión de los pilares hay quien calcula la estructura con un hormigón de mayor resistencia para los pilares y menos para el forjado. Esta técnica tiene el inconveniente de que suele hormigonarse el forjado y después los pilares, lo cual hace que la zona del pilar ocupada por el forjado quede con un hormigón de menor resistencia, y cuando el edificio estre en carga, pueden aparecer fisuras de comprsión en esa zona. Reducir las dimensiones de los pilares también presenta los inconvenientes siguientes: se reduce la superficien a punzunomaniento. Aumentan las defromaciones en las crujía de borde al tener los pilares menos rigidez. Queda menos espacio en los pilares para colocar la armadura. Al quedar los pilares muy armados, no suele quedar espacio su¡ficiente para la colcoaciñon de la armadura superior de las vigas.
Importancia: La gravedad depende del axil que soporta el pilar. Es más grave en pilares de plantas inferiores.
Causas más usuales: No prestar la atención suficiente en obra, que debe estar muy cotrolada.
Medidad de precaución: Es conveniente utilizar la misma resistencia de hormigón en forjados y pilares. Si se desean pilares de menores dimensiones se pueden colocar soportes metálicos. Estos tienen el incomevniente de que aumentan las deformaciones del forjado y hay que colocar un placa para evitar el punzonamiento y protegerles contra incendios.
Posibles reparciones: Colocar placas metálicas que conecte el pilar inferiorios con el superior cubriendo la zona de menor resistencia.