Excavación de zapatas. Errores de ejecución

Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de proyectos, de Ejecución y precauciones.

Excavación de zapatas

Excavación de zapatas

Características: Los últimos 10 cm de excavación no se deben realizar hasta antes del hormigonado, pues si se quedan varios días abiertos en este estado, las tierras se alterán, se desecan o se saturan de agua e incluso se descomprimen, pero lo peor de todo sucede cuando se depositan sedimentos en alguna excavación y se hormigóna encima, ya que al entrar en carga se producen asientos diferenciales que originan fisuras diagonales en los cerramiento de planta baja, alejándose a media que se desciende.

También se puede optar por realizar la excavación total, colocar un hormigón de limpieza y antes de hormigonar limpiar los sedimentos que hayan caido, esto es lo más recomendable siempre que se trate de zapatas armadas.

Importancia: Cuanto mayor sea la capa de sedimentos, mayores serán los daños. En primer lugar rompen los cerramientos y tabiquería, despues los forjados y a continuación las vigas y pilares.

Causas mas usuales: Descenso por acumulación de sedimentos. Excavación incorrecta. Dejar durante un tiempo la excavación descubierta. Hormigonar despues de intesa lluvia donde se han depositado sedimentos en la excavación de las zapatas.

Medidas de precaución: Colocar un hormigón de limpieza una vez excavadas y limpiadas las zapatas. Realizar la excavación justo antes de hormigonar para evitar caida de sedimentos.  Limpiar el fondo de la excavación antes de hormigonar. Una vez han aparecidos los daños, el asiento queda estabilizado y se pueden reparar los elementos dañados.

Posibles reparaciones: Cuando el descenso quede estabilizado, respara los cerramientos con mortero y si se tratara de ladrillos vistos que se han roto, sustituirlos por otros nuevo. Si se han roto los forjados y vigas, estudiar el tipo de rotura que se ha producido (suele ser de flexión) y aplicarse la solución que se estime más adecuada.

Errores de ejecución. Excavación de zapatas Foto1 Errores de ejecución. Excavación de zapatas Foto2

La gran acumulación de sedimentos en la base de una zapata durante la excavación, ocasiona asientos diferenciales a producen grietas en tabiquería, como la de la fotografía 1. Las grietas por asiento son en diagonal, como la que aparece en la fotografía 2. Una vez estabilizado el descento, se puede proceder a sustituir los ladrillos rotos por nuevos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s