Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de la edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de Proyectos, de ejecución y precauciones. Durante la ejecución de un proyecto se pueden producir anomalías, unas veces por omisión, otras por desconocimiento y otras porque pasan desapercibidas. En este apartado se van a tratar las más usuales, que unas veces son localizadas y otras generalizadas, afectándoles a todos los elementos. Se debe prestar más atención a los elementos estructurales en los que la estabilidad de la edificación depende de ellos. Los errores de proyecto graves se manifiestan en la fase de ejecución, al entrar en servicio la edificac!ón y durante un movimiento sísmico.
CUANTÍAS ESCASAS DE ARMADURAS
Carácterísticas: Las vigas con cuantías escasas de armadura están más expuestas a romper por retracción hidráulica y térmica. En caso de producirse una rotura de flexión, es muy rápida por contener muy poca armadura. Se le suele llamar una rotura «agria». Entre los inconvenientes que presentan se pueden citar los siguientes: – Al quedar las barras de montaje más distanciadas y con armadura mínima, es probable que aparezcan fisuras por asentamiento plástico en su zona superior. – Al ensanchar 1 O cm de hormigón por los laterales de las vigas para que queden más unidas a ellas las viguetas y quedar aún más reducida su cuantía de armadura, es más probable que se fisure transversalmente por retracción hidráulica o térmica. – En caso de rotura por cortante, por quedar poco estribada, la rotura es más rápida.
Importancia: La rotura de flexión o cortante que se puede producir es rápida y grave. Las fisuras por asentamiento plástico son leves.
Causas más usuales: Predimensionado escaso. No prever que la viga aumenta 10 cm por sus laterales para la colocación de viguetas.
Medidad de precaución: Si se ha fisurado por flexión o cortante, apuntalar antes de que se produzca el desplome. Aumentar la armadura longitudinal para que cumpla cuando se macicen en 10 cm de hormigón sus laterales.
Posibles reparaciones: Si se ha fisurado a flexión, aumentar la armadura longitudinal. Si ha roto por cortante, añadirle armadura transversal.