Desde Escalesa Patología de la Edificación, vamos a repasar la patología de las edificación segun 3 categorías , elementos estructurales, elementos de construcción y Anomalías de Proyectos, de ejecución y precauciones. Durante la ejecución de un proyecto se pueden producir anomalías, unas veces por omisión, otras por desconocimiento y otras porque pasan desapercibidas. En este apartado se van a tratar las más usuales, que unas veces son localizadas y otras generalizadas, afectándoles a todos los elementos. Se debe prestar más atención a los elementos estructurales en los que la estabilidad de la edificación depende de ellos. Los errores de proyecto graves se manifiestan en la fase de ejecución, al entrar en servicio la edificac!ón y durante un movimiento sísmico.
DINTELES DE GRANDES LUCES
Características: Los forjados de vigas planas, los reticulares o de losas al entrar en carga se produce una deformación y le transmiten cargas a los dinteles de grandes luces como los situados en amplias ventanas apaisadas situadas en hospitales, oficinas, colegios o en puertas de entradas a garajes y que si no están capacitados para soportar esa solicitud, al deformarse rompe la fábrica formando arco de descarga como se indica en la figura, incluso las ventanastienen dificultad para su funcionamiento correcto.
Importancia: Los daños son leves pero generalizados, ya que rompen todos los dinteles.
Causas más usuales: No prever la transmisión de carga por deformación de los forjados planos.
Medidas de precaución: Calcular el dintel para la carga real que va a recibir. Dotar al forjado de mayor rigidez.
Posibles reparaciones: Reparar las fisuras una vez que se haya completado la deformación.